Espárrago
$ 3.500,00
Cultivo perenne, que se siembra en primavera (septiembre-octubre).
Se cultiva por el consumo de sus tallos tiernos (brotes jóvenes).
100 disponibles
Descripción
Pertenece a la familia de las Asparagáceas y su nombre científico es Asparagus officinalis.
Se cultiva por el consumo de sus tallos tiernos (brotes jóvenes). Es una planta herbácea, perenne, de follaje muy ramificado y de aspecto plumoso. Su cultivo dura bastante tiempo en el suelo, alrededor de 8-10 años con alta productividad. La planta está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterránea constituida por raíces y yemas, que es lo que se denomina comúnmente como “garra”. Se reproduce por semilla o por garras.
La siembra, se realiza preferentemente en primavera (septiembre-octubre), aunque se puede hacer también en otoño en algunas regiones templadas. Se hace mediante siembra directa y se recomienda una profundidad que no supere los 2 cm y una separación entre plantas de unos 20-25 cm, con más distancia entre surcos si se plantas varias líneas.
El cultivo de espárragos requieren una buena preparación del suelo. Debe ser arenoso o franco-arenoso y estar bien drenado. Se debe mantener el sector húmedo, pero no encharcado. Una vez establecido el cultivo, se debe regar lo necesario, evitando mojar la planta (ideal, riego por goteo).
Otro cuidado muy importante de éste cultivo es la protección del mismo. Se deben retirar malezas, acolchar el suelo y proteger de las heladas en las zonas más frías. Esto último, se puede hacer con la misma planta, ya que una vez que florece y fructifica, hay que esperar que las reservas bajen a la raíz o garra, y se deben cortar, esperando una nueva brotación y posterior cosecha.
IMPORTANTE: no se deben cosechar hasta los 2 o 3 años de cultivo, para que la “garra” tenga un buen desarrollo y múltiples yemas que serán futuros espárragos.
La cosecha consiste en cortar los brotes tiernos cuando alcanzan unos 15-25 cm de alto. Se realiza principalmente durante la primavera y la temporada de cosecha dura unas 6-8 semanas. La frecuencia de corte debe ser semanal e incluso a diario, para estimular el rebrote y se promueva un crecimiento continuo de la planta. Se cortan con algún utensilio bien afilado y al ras del suelo.
Cuando comienza a disminuir la producción, se deben dejar algunos rebrotes y permitir que la planta crezca, para que pueda almacenar energía para la próxima temporada, y repetir el proceso.
Beneficios:
- Propiedades antioxidantes: pueden ayudar a proteger contra enfermedades crónicas.
- Pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
- Es beneficiosos para el corazón y ayuda a prevenir enfermedades del tracto urinario y cálculos renales.
- Son una buena fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C y el potasio.
Asociaciones benéficas:
- perejil (crea una relación simbiótica)
- tomate
- albahaca
- se debe asociar a cultivos que no afecten el desarrollo de la “garra” ocupando espacio y que no le quiten nutrientes.
Información adicional
Peso | 0,001725 kg |
---|---|
Dimensiones | 10,0 × 7,0 × 0,006 cm |
Contenido | 15 semillas |
Comparación rápida
Espárrago eliminar | Melón Honeydew eliminar | Pepino Poinsett eliminar | Rabanito Punta Blanca eliminar | Maíz Arcoíris eliminar | Berenjena Baby Slim Sim eliminar | |
---|---|---|---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Precio | $ 3.500,00 | $ 2.000,00 | $ 2.000,00 | $ 1.700,00 | $ 2.000,00 | $ 2.300,00 |
Descripción | Cultivo perenne, que se siembra en primavera (septiembre-octubre).Se cultiva por el consumo de sus tallos tiernos (brotes jóvenes). | Cultivo anual, que se siembra desde septiembre a noviembre.Esta variedad de melón se caracteriza por su pulpa verde pálida y su sabor dulce. La planta presenta abundante follaje. El fruto es redondo, piel lisa de color amarillo blanquecino y ligeramente verde, de textura gruesa muy jugosa, de buen sabor y aroma. Peso promedio del fruto 2 kg. . | Cultivo anual, que se siembra preferentemente en primavera (septiembre-octubre y hasta principios de noviembre) y también en febrero.Esta variedad se caracteriza por su sabor dulce y textura crujiente. Fruto de color verde oscuro de 21cm de longitud, con alta resistencia a enfermedades. | Cultivo anual, que se puede sembrar todo el año (preferentemente otoño y primavera).La raíz es de forma esférica de un diámetro aproximado a 3 cm cuando está maduro. De color externo rosado en la parte superior, y el resto blanco. Interior de la raíz de color blanco, de buena calidad de consumo, sabor algo picante. | Cultivo anual, que puede sembrarse desde agosto-septiembre bajo cubierta y mediante siembra directa en octubre-noviembre.Esta variedad tiene granos que abarcan casi toda la paleta de colores. Se cultiva para comer como tal, pero principalmente para hacer “palomitas o pochoclos” y para transformarlo en harina. Hay quienes lo cultivan por su atractivo ornamental. | Cultivo anual, que puede sembrarse desde septiembre a noviembre.Esta variedad se caracteriza por su tamaño pequeño y su forma alargada, generalmente mide entre 10-15 cm. Su piel es suave y brillante. Es de sabor dulce y ligeramente amargo. |
Stock | 100 disponibles | 200 disponibles | 200 disponibles | 200 disponibles | 200 disponibles | 50 disponibles |
Añadir a la cesta |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.